O tempo verbal de ''no matarás y no robarás''
8 respostas
Resposta mais votada
Imperativo negativoRosvita Neves escreveu:Cuál es lo tiempo verbal de - no matarás y no robarás
El futuro simple, creo yo.
Si, graciasMarcio_Farias escreveu:El futuro simple, creo yo.
Pero como decimos en el caso de
Pedro A.Cabral descubre el Brasil en 1500 - verbo en 3ª persona de singular de presente de indicativo - un presente histórico.
Y No matarás y no robarás?
Y No matarás y no robarás?
Verbo en la 2ª persona del singular del futuro simple del indicativo.
Usamos el futuro simple también para indicar mandato o prohibición. Al menos en este caso.
Verbo en la 2ª persona del singular del futuro simple del indicativo.
Usamos el futuro simple también para indicar mandato o prohibición. Al menos en este caso.
Yo no sé. Yo aún estoy aprendiendo.
no matarás y no robarás.
Marcio tiene razón. Es futuro simples.
En cuanto al futuro histórico, puede ser usado cuando se puede expresar un valor de orden (significando que se está dando uma ordem à alguém, ou tem é uma sugestão com componente de ordem na mesma).
Es fu histórico también porque es una orden emitida hace mucho tiempo, más no ha sido revocada (casi atemporal aqui). Entonces, el futuro equivalente al imperativo.
Otros ejemplos de uso:
Usted nos pagará la mitad del valor el miércoles próximo y el resto a la recepción del pedido.
Me llamarás cuando llegues.
No tomarás el nombre del Señor, tu Dios, en vano.
No dirás falso testimonio contra tu prójimo.
En el caso del "Pedro A.Cabral descubre el Brasil en 1500." es un presente histórico (también llamado presente narrativo) y es usado para referirse a acontecimientos pasados.
Con el uso del Presente Histórico se da más actualidad a los hechos que se narran. Mucho apropriado también para la forma periodística de hablar.
http://www.gramaticas.net/2012/05/ejemp ... orico.html
Note que "Pedro A.Cabral descubre el Brasil en 1500." Es presente histórico, pero "Pedro A.Cabral descubre el Brasil". No es. No hay él elemento "en 1500" para hacerlo.
Marcio tiene razón. Es futuro simples.
En cuanto al futuro histórico, puede ser usado cuando se puede expresar un valor de orden (significando que se está dando uma ordem à alguém, ou tem é uma sugestão com componente de ordem na mesma).
Es fu histórico también porque es una orden emitida hace mucho tiempo, más no ha sido revocada (casi atemporal aqui). Entonces, el futuro equivalente al imperativo.
Otros ejemplos de uso:
Usted nos pagará la mitad del valor el miércoles próximo y el resto a la recepción del pedido.
Me llamarás cuando llegues.
No tomarás el nombre del Señor, tu Dios, en vano.
No dirás falso testimonio contra tu prójimo.
En el caso del "Pedro A.Cabral descubre el Brasil en 1500." es un presente histórico (también llamado presente narrativo) y es usado para referirse a acontecimientos pasados.
Con el uso del Presente Histórico se da más actualidad a los hechos que se narran. Mucho apropriado también para la forma periodística de hablar.
http://www.gramaticas.net/2012/05/ejemp ... orico.html
Note que "Pedro A.Cabral descubre el Brasil en 1500." Es presente histórico, pero "Pedro A.Cabral descubre el Brasil". No es. No hay él elemento "en 1500" para hacerlo.
De echo, en tiempo pasado podríamos, normalmente, escribir lo siguiente: "Pedro Alvares Cabral descobrió el Brasil en el año de 1500."
Apesar do voto, vi que no imperativo negativo será "não mates" (a conjugação será a mesma do presente do subjuntivo). Assim sendo: no ames, no pidas, no hagas, no pongas. Salvo melhor juízo, ainda estou com o futuro simples pelas razões apresentadas anteriormente.
De resto, fico feliz por aprender que existe os imperativos negativo e positivo em espanhol. Eu verdadeiramente não sabia.
De resto, fico feliz por aprender que existe os imperativos negativo e positivo em espanhol. Eu verdadeiramente não sabia.