Ciudades de España: Cádiz

A próxima parada da série “Cidades da Espanha” é Cádiz. Espero que gostem do texto e da narração.

¡Hola! ¿Cómo estáis?

Hoy vamos a hablar de una ciudad andaluza: Cádiz.

Cádiz es la capital de la provincia sur occidental española del mismo nombre, una de las ocho que componen la comunidad de Andalucía. Cádiz es la ciudad más antigua continuamente habitada de la Península Ibérica y posiblemente de todo el sudoeste europeo. Siempre ha sido un puerto muy importante y el puerto de origen principal de la Armada española desde la adhesión de los Borbones españoles en el siglo XVIII. Tiene una ubicación única, una estrecha lengua de tierra cercada por el mar, que experimenta fuertes vientos y buenas olas para hacer surf.

La parte más antigua de Cádiz se caracteriza por la antigüedad de sus barrios y algunos monumentos históricos bien conservados. Entre las áreas que merecen la pena visitar están El Pópulo, La Viña, y Santa María. Hay un contraste importante entre el casco antiguo y las zonas nuevas. Mientras el callejero del casco antiguo se compone principalmente de estrechos callejones que conectan con grandes plazas, nuevas zonas de Cádiz suelen tener amplias avenidas y edificios más modernos. Además, la ciudad cuenta con numerosos maravillosos parques con plantas exóticas y árboles gigantes, supuestamente traídos a España por Colón.

Sobre el año 500 aC Cádiz estaba bajo el control de Cártago (una antigua ciudad que en la actualidad es Túnez) y se convirtió en una base de operaciones para la conquista de Aníbal en el sur de la Península Ibérica. En el año 206 aC, la ciudad cayó en manos de los romanos, que cambiaron el nombre de la ciudad por Gades. Pronto se convirtió en una exitosa e importante base naval romana, de hecho, una de las ciudades más importantes de todo el Imperio Romano de la época de Augusto. Sin embargo, la importancia comercial de Gades comenzó a disminuir a medida que el Imperio Romano se disuelve gradualmente. En el siglo V el poder romano en el sur de España fue derrocado por los visigodos y destruyeron casi la totalidad de la ciudad original. Bajo el dominio de los moros, entre los años 711 y 1262, la ciudad pasó a llamarse “Qadis”. El rey cristiano Alfonso X de Castilla, finalmente tomó el control en 1262.

Cádiz experimentó un período de renacimiento durante la Era de la Exploración. Colón zarpó desde Cádiz en su segundo y cuarto viaje y la ciudad se convirtió en el puerto de origen de la flota de Indias. Como resultado, la ciudad se convirtió en un blanco de numerosos asaltos y ataques..

El puerto de Cádiz se convirtió en el principal puerto comercial de España en el siglo XVIII y la ciudad experimentó una edad de oro del comercio con las Américas. Se convirtió en una de las ciudades más grandes y más cosmopolitas de España y el hogar de las comunidades comerciales de muchos países, entre las cuales la más rica fue la comunidad irlandesa. Muchos de los edificios históricos de hoy en día en el casco antiguo datan de esta época. A finales de siglo, sin embargo, la ciudad sufrió otra serie de ataques, de nuevo en gran parte por los británicos.

El Carnaval de Cádiz es uno de los carnavales más grandes y mejor conocidos en el mundo. Su presencia se siente durante todo el año, con regulares ensayos relacionados con el carnaval, demostraciones y concursos. Es famoso por su humor y esto se encuentra perfectamente ilustrado por las Chirigotas, grupos locales que realizan cómicas y satíricas piezas musicales que son normalmente agudas críticas políticas. Por lo general, una Chirigota se compone de siete a doce artistas que cantan, actúan e improvisan con acompañamiento de guitarras, chiflatos, un bombo y otros maravillosos y a la vez extraños instrumentos.

Hay muchos otros tipos de artistas de alta calidad que actúan en el carnaval, además de las Chirigotas, como las comparsas (grupos que cantan en perfecta armonía de forma parecida a los Mariachis de México), los Cuartetos (tres o cuatro artistas que alternan espectaculares parodias y canciones de humor) y los Romanceros (narradores de historias que recitan cuentos en verso). Estos espectáculos diversos convierten la ciudad en un colorido y popular teatro al aire libre durante dos largas semanas en febrero.

El gran acontecimiento culminante del carnaval de Cádiz es el Gran Teatro Falla, un concurso en el que todos los artistas compiten por los premios y, por supuesto, por la gloria local. Este concurso es uno de los aspectos más destacados del calendario de Cádiz.

Cádiz es el lugar perfecto para visitar si te gusta la buena comida elaborada con fantásticos ingredientes de la zona. Aquí puedes encontrar los mejores ingredientes, frutas, verduras, carnes, mariscos y pescados. Cádiz está situada entre el mar, las montañas y tierras de cultivo. El paisaje, la costa y los ríos proporcionan todo lo que cualquier amante de la comida podría desear. La cocina de Cádiz tiene numerosas y evidentes influencias, que dan claras indicaciones del fascinante pasado de Cádiz. Estas influencias incluyen la fenicia, la romana y la árabe.

Esto es todo por hoy. Si viajais por España, no olvidéis visitar Cádiz.

¡Hasta pronto!

~ Laura Garrido ~

Laura

Laura Garrido

Laura Garrido é professora de espanhol e dá aulas online e em grupos. Faz vários cursos em vídeo e aúdio. É de Bilbao, no norte da Espanha e mora atualmente em Alicante, no sudesde da Espanha, com seu marido e sua filha.